La Dársena_Plataforma de Pensamiento e Interacción Artística
23 de Diciembre de 2015, 19hs.
2010 - 2015 / FESTEJAMOS
NUESTROS PRIMEROS CINCO AÑOS
Los invitamos al brindis y a compartir
DIÁLOGOS EN VIAJE V
Presentaremos
ATENCIÓN FLOTANTE
Publicaciones de Investigación en la Cuenca del Plata
GEOPOLÍTICA / GEOCULTURA / GEOECONOMÍA / GEOGEO
Trabajo transdisciplinario de los colectivos:
ALA PLÁSTICA (La Plata, Pcia. de Buenos Aires)
EL LEVANTE (Rosario, Pcia. de Santa Fé)
TALLER FLOTANTE (Victoria, Pcia. de Entre Ríos)
LA DÁRSENA (C.A.B.A.)
Impreso en Cooperativa Chilavert Artes Gráficas, Buenos Aires.
Auspician: Ministerio de Cultura de la Nación / Global Greengrants Fund
Algunas escenas del evento:
ATENCIÓN FLOTANTE somos
Ala Plástica, El Levante, Taller Flotante y
La Dársena, colectivos de despliegue territorial, de pensamiento y acción, cuyas acciones conjuntas abordan los territorios de la cuenca sur del Río de la Plata-Río Paraná, desde la ciudad de Berisso y Buenos Aires hasta Victoria (Entre Ríos), pasando por Rosario (Santa Fé).
Buscamos fomentar una visión geopolítica de estos territorios, promoviendo el intercambio, entablando nuevas redes y generando espacios de comunicación. Este trabajo colectivo implica poner en juego la convicción de que a través de herramientas artísticas es posible investigar, crear y transportar conocimientos, memorias y visiones; de una persona a otra, de una generación a otra, de un sitio a otro.
Creemos que es posible expandir y unir un nuevo territorio, que de cuenta del imaginario y los desafíos político-económicos que el agua pone en acción, de su entramado cultural y social, del espacio de lo común que el agua configura.
Crear lazos y vínculos comunitarios para darle forma al nuevo mundo que soñamos, habitando una profundidad flotante.
ATENCIÓN FLOTANTE propone hacer ejercicios de imaginación política en contexto, particularmente en el contexto de la Cuenca del Plata y del Paraná-Uruguay. Propone también el ejercicio de construcción de pensamiento crítico, imprescindible para enfrentar las condiciones geopolíticas actuales y no convertirnos graciosamente en una democracia de arena, gobernada por instituciones y funcionarios transgénicos.
Pero por sobre todo,
ATENCIÓN FLOTANTE propone una acción colectiva en contexto, para crear lazos con sus habitantes, habitar experiencias comunes en busca de saberes ancestrales, isleños, campesinos pero también urbanos y suburbanos, conurbanos, para que juntos podamos inscribir en el territorio un nuevo imaginario, aquél que nos permita dar forma a nuevas formas de lo común y lo público, en busca de una radicalización de nuestras democracias, de la concreción de la construcción de un pueblo que no se cansa de seguir su estrella.
En esta ocasión presentamos los dos primeros números.
El
Número 1 hace foco en el concepto de
Geopolítica y lo guían las siguientes preguntas:
Quién gobierna los territorios?
Para quién los gobierna?
Reflexiones sobre la relación dialéctica público/privado.
El
Número 2 hace foco en el concepto de
Geocultura y lo guían las siguientes preguntas:
Desde qué prácticas nos inscribimos y leemos nuestros territorios? Son estas prácticas visibilizadas?
Desde dónde se define nuestra territorialidad o narrativa territorial?
A quiénes involucra dicha narrativa?
Se cruza con otras prácticas para formar redes?
Qué agendas ponen en discusión?
Se logran prácticas de empoderamiento?
Pronto los Números 3 y 4!!!