¿Qué relaciones existen o podrían existir entre los procesos políticos y los oráculos? ¿Y cuáles entre la historicidad de nuestras vidas singulares, dichos procesos y la indagación oracular?
Tomás Bar, investigador y experimentador en las fronteras del conocimiento, nos visita en La Dársena y nos invita a una sesión en la que debemos animarnos a preguntar.
Viernes 12 de septiembre
Poéticas como laboratorio de gobernanza es un oráculo-perfomance de duración prolongada, interactiva, recíproca, individual, colectiva y trans-temporal. En la entrada del oráculo de Delfos se podía leer “Conócete a ti mismo”. Las preguntas que implican una indagación oracular se dirigen a uno mismo y en uno mismo está la respuesta. Una pregunta errónea tendrá una respuesta errónea, pero una pregunta certera abre el camino del conocimiento. Toda pregunta lleva en sí misma la respuesta. En esta performance, Tomás Bar dirige una ceremonia oracular que combina distintas formas de manejar la incertidumbre. Esta ceremonia consistirá en una consulta individual y luego se procederá al ritual colectivo en el que se recitarán enigmas para gobernar el porvenir.
Viernes 12 de septiembre
Consultas individuales desde las 19 horas.
Lectura de respuestas 21:30 horas.
Poéticas como laboratorio de gobernanza es un oráculo-perfomance de duración prolongada, interactiva, recíproca, individual, colectiva y trans-temporal. En la entrada del oráculo de Delfos se podía leer “Conócete a ti mismo”. Las preguntas que implican una indagación oracular se dirigen a uno mismo y en uno mismo está la respuesta. Una pregunta errónea tendrá una respuesta errónea, pero una pregunta certera abre el camino del conocimiento. Toda pregunta lleva en sí misma la respuesta. En esta performance, Tomás Bar dirige una ceremonia oracular que combina distintas formas de manejar la incertidumbre. Esta ceremonia consistirá en una consulta individual y luego se procederá al ritual colectivo en el que se recitarán enigmas para gobernar el porvenir.
Tomás Bar (1984) es mantis multimedial que se licenció en Letras (UBA) y desde entonces se dedicó a investigar el conocimiento no-científico desde las ciencias (CONICET-UNQUI) y las artes (IUNA Visuales). Transmite radialmente Nunca fuimos modernos http://www.nuncafuimosmodernos.com/
Fotos: Azul Blaseotto / Hernán Cardinale / Archivo Caminante
No hay comentarios:
Publicar un comentario