PLATAFORMA_LADÁRSENA
te invita a la inauguración
CÓMO CONSTRUIR UN MUSEO
Fotografías, dibujos e historietas
AZUL BLASEOTTO
VIERNES 5 de Julio de 2013, 19 a 21.30hs.
Una imagen fotográfica comienza a partir de la conexión con un texto en ella implícito. Ese texto escondido es lo que comprensible a la imagen. Allan Sekula
Una serie de inocuas fotografías tomadas en una ciudad-balneario fuera de temporada revelan paulatinamente otra imagen, que no está presente en una sola toma sino en varias simultáneamente. La nueva representación es una imagen de la ideología del dominio de la naturaleza. La manera de mirar y entender estas imágenes, al igual que las historietas y el territorio, es recorriéndolas.
La foto primera del díptico "El museo y la mar en coche" fue tomada en 2012 en el acceso norte de Mar del Plata y señala el emplazamiento del futuro Museo Provincial de Arte Contemporáneo. La de los animales data de la misma época y fue realizada en la escollera sur, en el sitio conocido como Lobería de Mar del Plata. Ambas imágenes fueron disparadas por motivos documentales. En la primera el sujeto es el retorno de los modernos sueños metropolitanos, en la segunda, una nueva claudicación para con la naturaleza. Lo que se quiere documentar aquí es la puesta en práctica de un imaginario.
En la inauguración se presenta el libro "Negocios inmobiliarios, clase y naturaleza: cómo construír un museo", de Azul Blaseotto, que reúne fotografías, textos, dibujos y entrevistas a Gisela Giardino y Diego Rodríguez, investigadores de la Cátedra de Mamíferos Marinos de la Universidad Nacional de Mar del Plata; Héctor Beccerini, Director del Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini, MdP, y Alexis Schächter, arquitecto del Museo Provincial de Arte Contemporáneo.
Entrada libre y gratuita
DURACIÓN DE LA MUESTRA: hasta el 9 de Agosto de 2013
HORARIOS DE VISITA: Lunes, Miércoles, Viernes, de 18 a 20hs.
En el transcurso de la muestra se realizarán presentaciones de invitados especiales.
CÓMO CONSTRUÍR UN MUSEO es parte del proyecto colectivo de investigación con métodos artísticos "HEGEMONÍA. Desordenando las agendas del capital" que Azul Blaseotto, Santiago Fredes, Eduardo Molinari, Valeria Serué y Gabriel Serulnicoff desarrollan en La Dársena_Plataforma de Pensamiento e Interacción Artística entre 2011-2013.
Las actividades de LA DÁRSENA cuentan con el apoyo del
No hay comentarios:
Publicar un comentario